lunes, 25 de octubre de 2021

SEGUNDA PARTE

 

CIENCIAS NATURALES


SEGUNDA PARTE



Luego de las excelentes exposiciones de los diferentes grupos, continuamos con el trabajo.

Hoy reflexionaremos sobre.....

  1. ● ¿Cuánto tiempo hará que existe la Tierra? ¿Y las montañas?
  2.  ● ¿Cuánto tiempo hará que existen los seres vivos? 
  3. ● Considerando que el relieve de la Tierra es cambiante ¿Cuántos años tendrá el fósil más antiguo hallado? 
  4. ● ¿Podrá haber un fósil de mil millones de años? ¿Y de diez mil millones? 
Podes ver este video que ayudara.....



Mira el mapa que aparece en este link......



Veremos este video:

http://www.fqsaja.com/wp-content/uploads/2016/01/Calendario-o%CC%81smico.pdf

lunes, 18 de octubre de 2021

Mes de Noviembre


Para ir terminando ¡Que es un fosil?


texto 1

texto 2




Pone la fecha en la carpeta.

1-Busca el significado de la palabra "estratos".

2-Luego lee el siguiente texto.


3- En equipo escriban con sus palabras que idea transmite el texto anterior.

Recuerda traer mañana los elementos y la notebook cargada para la actividad que tenemos planificada.



Parte 3

Lee el siguientes articulo


Escribe en tu carpeta:

1- Fecha y nombre del sitio
2-Cual es la idea principal/es del texto. Arma una lista.
3_Que opinas de lo leído? Por que?


 Mes de Octubre


Material e lectura por equipos para la clase de Ciencias Naturales:

1- Extracto del artículo “En los mares de la Araucania: ictiosaurios jurásicos de la
Patagonia” de la revista Ciencia Hoy:
http://www.cienciahoy.org.ar/ch/ln/hoy71/mares.htm (Última visita el 15 de
agosto de 2018).

2- Ficha de la especie Caypullisaurus bonapartei de wiki-paleo:
http://es.prehistorico.wikia.com/wiki/Caypullisaurus (Última visita el 15 de
agosto de 2018).

3- Página sobre animales del extintos de Argentina (si bien la página dice que es sobre
dinosaurios, muchos de los animales de los que presenta información no son
dinosaurios):
o Los diferentes fósiles de dinosaurios hallados en Chubut, con algunos datos
sobre sus características y tiempos que habitaron

http://dinosauriosdeargentina.blogspot.com.ar/2009/03/dinosaurios-de-
chubut.html (Última visita el 15 de agosto de 2018)

4- Página web del Grupo “Paleo”:
o Transgresiones y regresiones marinas. Características y registro fosilífero.
http://www.grupopaleo.com.ar/paleoargentina/marinas.htm (Última visita el
15 de agosto de 2018)

Luego responde:


a) ¿Cuánto tiempo atrás vivió el ictiosaurio hallado?
b) ¿Hasta dónde llega actualmente el mar de cada lado de la Cordillera? ¿Y hasta
dónde llegaría en tiempos pasados?
c) ¿Hay otros animales marinos de los que se encontraron restos fuera del mar? ¿Qué
antigüedad tienen esos restos? ¿Cómo habrán llegado hasta allí?

Aqui va dos mapas actuales de nuestro pais para que te ayuda a reflexionar....


SEGUNDA PARTE


Luego de las excelentes exposiciones de los diferentes grupos, continuamos con el trabajo.

Hoy reflexionaremos sobre.....

  1. ● ¿Cuánto tiempo hará que existe la Tierra? ¿Y las montañas?
  2.  ● ¿Cuánto tiempo hará que existen los seres vivos? 
  3. ● Considerando que el relieve de la Tierra es cambiante ¿Cuántos años tendrá el fósil más antiguo hallado? 
  4. ● ¿Podrá haber un fósil de mil millones de años? ¿Y de diez mil millones? 

Veremos este video:

http://www.fqsaja.com/wp-content/uploads/2016/01/Calendario-o%CC%81smico.pdf


29 de octubre

PRIMERA PARTE


Lectura de un articulo periodístico:
  
Articulo del diario Popular   (ver la fecha del articulo)

“"Hay evidencias de vida de alrededor de 3.000 millones de años en el planeta", pero
"Olavarría tiene la fortuna de tener las evidencias de vida más antiguas de la Argentina, que son los estromatolitos de las dolomitas, que tienen 800 millones de años", analiza con ojos entrenados el doctor José Selles Martínez, un destacado geólogo.”


Realicen una búsqueda sobre aquellos términos que no
conozcan del texto (probablemente: “estromatolitos” y “dolomitas”).


SEGUNDA PARTE

¿QUE ES UN FOSIL?


LEE Y RESPONDE:








Conociendo a San Martín-video 2

https://youtu.be/hgBZ_YMwZfg