miércoles, 26 de octubre de 2022

Trabajo de integración

1) Leé la página "los seres vivos modifican el ambiente"

Resolve la actividad que presenta la página.

2) Resolve las actividades de integración (recordá que este trabajo es el cierre de la unidad y va con nota)

Copia cada consigna y resolvela debajo.


https://drive.google.com/file/d/1eAaSKAkABr5fdENXevXhrF9CxyK4M4CV/view?usp=drivesdk

Redes tróficas

 https://drive.google.com/file/d/1doifDubf7PzPIyJxtF2RSLlmBhPKxZNq/view?usp=drivesdk

martes, 25 de octubre de 2022

viernes, 21 de octubre de 2022

Fracciones en la recta numérica

 https://www.google.com/search?q=fracciones+en+la+recta+numerica&oq=fracciones+en+la&aqs=chrome.0.0i512j69i57j0i512l7.8625j1j7&client=ms-android-motorola-rvo3&sourceid=chrome-mobile&ie=UTF-8#fpstate=ive&vld=cid:ff25b3b9,vid:UiJZwbqT06U

martes, 18 de octubre de 2022

Guía de lector, relaciones tróficas

 Leé atentamente las páginas y respondé

1) ¿Qué cosas adquieren los seres vivos del ambiente? 

2) Definí autótrofos.

3) ¿Cómo realizan la fotosíntesis? Busque ejemplos en la web y dibuje.

4) Explique lo que son los productores.

5) Explique que son los consumidores y su orden en la red alimentaria. Busque ejemplos en la web y dibuje. 

6) ¿ A qué se llama cadena trófica y en qué se diferencia con la red?

7) Realiza el punto de la página.


Las relaciones tróficas, material

 https://drive.google.com/file/d/1UK55RIJP5nhQxKts550RUbv5zRTfGLt0/view?usp=drivesdk




Fracciones

 https://drive.google.com/file/d/1TeAlhEHqNRd_cQnqZ8t5OQj-3R5D9vhb/view?usp=drivesdk

lunes, 17 de octubre de 2022

Lámina de Ciencias naturales

 Para el día viernes 21/10

Relaciones entre los seres vivos

1) Desarrollar la idea de especie, con ejemplo e imágenes. Explicar


2) Desarrollar la idea de población, comunidad e individuo. Con ejemplos e imágenes. Explicar

3) Investigar acerca de las relaciones interespecíficas: competencia y cooperación

4) Investigar acerca de las relaciones interespecíficas: mutualismo, comensalismo, consumidor-recurso y cada uno de sus aspectos. En cada caso explicar como se da la relación. Presentar imágenes.

Como recurso se puede utilizar las páginas subidas en el blog como material, se pueden utilizar imágenes y también se pueden utilizar dibujos. La explicación será la explicación de cada punto para los compañeros.

Pueden pensar en hacerle preguntas a sus compañeros al final de cada explicación para ver si se entendió.

Se valorará la prolijidad, el compromiso y el desarrollo del trabajo en sí.

La lámina debe ser presentada en un afiche.

Julieta Ibarra.


miércoles, 5 de octubre de 2022

lunes, 3 de octubre de 2022

Trabajo para el 6/10

 Presentación de una lámina:

✓ Explicar mediante distintos triángulos la clasificación según sus lados.

✓ Explicar mediante distintos triángulos la clasificación según sus ángulos.

✓ Elegir un triángulo (medidas de lados), explicar cómo realizarlo con regla y compás. Luego explicar la altura del triángulo.

✓ Elegir un ángulo, lados y ángulos. Y escribir una lista de instrucciones en la lámina para que el grupo pueda construirlo.

TODO EL MATERIAL SE ENCUENTRA EN LA CARPETA. EL TRABAJO LLEVARÁ UNA NOTA Y TAMBIÉN SE EVALUARÁ LA PROLIJIDAD Y EL COMPROMISO DEL MISMO.

Señorita Julieta Ibarra

Conociendo a San Martín-video 2

https://youtu.be/hgBZ_YMwZfg